Declaración: Bibliotecas de Navarra

El I Parlamento joven de Navarra realizó una propuesta sobre Bibliotecas de la Comunidad que fue ya expuesta en el Parlamento de Navarra.

Sin embargo, la situación actual en Navarra sigue siendo parecida: bibliotecas llenas en exámenes (por ejemplo, la de la Universidad Pública de Navarra), bibliotecas que no amplían sus horarios en época de máxima necesidad, bibliotecas en municipios con horarios que no se corresponden con la demanda de la población… Actualmente sigue habiendo más demanda de bibliotecas de la que se cubre.

Fruto de la problemática, el III Parlamento Joven generó un Grupo de Trabajo con el fin de elaborar una nueva propuesta a Parlamento de Navarra recordando que:

  • Son necesarios lugares de estudio en los que se genere ambiente de
  • La realidad de las familias requiere el uso de medios públicos, espacio y tecnología, para poder estudiar
  • Se puede maximizar el rendimiento de las instalaciones públicas y ponerlas al servicio de la ciudadanía más

Sin embargo, la realidad de emergencia sanitaria que vive nuestro país y la posible nueva normalidad a la que nos enfrentemos, desconocida para la ciudadanía, nos lleva a plantear la pausa de este grupo de trabajo, que se retomará en el IV Parlamento Joven si las personas que lo forman lo ven oportuno.

No obstante, nos gustaría instar a Parlamento de Navarra y a los organismos competentes en las diferentes bibliotecas de Navarra a:

  • Tener en cuenta la propuesta ya expuesta por este Parlamento
  • Maximizar el rendimiento de las bibliotecas públicas, ampliando horarios especialmente en épocas de máxima necesidad y ajustando éstos a la realidad teniendo en cuenta a la ciudadanía.
  • Tener en cuenta a las personas que viven tanto en zonas rurales para la aplicación de esta
  • Instar a la Universidad Pública de Navarra a que fomente el uso de las bibliotecas de todos los campus, ampliando horarios y generando recursos extra en épocas de alta demanda.